6 marzo, 2019

Empresas FCT / FFEOE: ¿Quieres colaborar con nosotros?

El módulo de FCT o formación en centros de trabajo es una fase a desarrollar en el ámbito productivo real (empresa), donde los alumnos/as pueden observar y desempeñar las actividades propias de los distintos puestos de trabajo de una profesión, conocer la organización de los procesos productivos, así  como las relaciones laborales, siempre orientados y asesorados por los tutores del Centro Educativo (tutor docente) y del Centro de Trabajo (tutor laboral). Su duración es de 360 horas (en CFGS) o 410 horas (en el caso de CFGM) que se distribuirán en un número de jornadas adecuado. Se trata de un módulo a extinguir por los nuevos planes de estudio y nueva normativa del sistema de Formación Profesional, estando vigente aún un par de cursos.

En la nueva FP Dual, la intervención de la empresa o del organismo equiparado, tiene lugar en varios momentos de la formación, estando presente tanto en primero como en segundo curso. Su duración es variable, siendo unas 500 horas en total, estando distribuidas aproximadamente en unas 100 horas en primero curso y unas 400 horas en segundo curso.

Este nuevo sistema permite la intervención del sector empresarial con un papel activo, participando de la formación del alumnado y permitiendo su integración desde los primeros momentos de su formación.

Y, ¿cuáles son las competencias que pueden adquirir y poner en práctica en la empresa?

  • Ciclo Realización
    • Ayudante de dirección en cine.
    • Ayudante de realización de vídeo.
    • Ayudante de realización de televisión.
    • Montador de cine.
    • Editor montador de vídeo.
    • Jefe de regiduría.
    • Regidor de espectáculos en vivo.
    • Regidor de eventos.
  • Ciclo Producción
    • Ayudante de producción de cine.
    • Ayudante de producción de vídeo.
    • Ayudante de producción de televisión.
    • Ayudante de producción de animación.
    • Ayudante de producción de multimedia.
    • Ayudante de producción de radio.
    • Jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos.
    • Ayudante de producción de espectáculos en vivo y eventos.
    • Gerente de compañía.
  • Ciclo Sonido
    • Jefe de sonido.
    • Técnico de sonido.
    • Técnico de sonido directo.
    • Técnico de grabación de sonido en estudio. Técnico de grabación musical.
    • Técnico de sonido para PA (“Public Address”).
    • Técnico de monitores de sonido.
    • Técnico de sistemas de sonido. Técnico de sonido en sistemas inalámbricos.
    • Técnico en sistemas de microfonía.
    • Especialista de sonido.
    • Montador y editor de sonido.
    • Mezclador y masterizador de sonido.
  • Ciclo DJ
    • Ayudante de sonido en televisión.
    • Microfonista de cine y vídeo. Microfonista de conciertos musicales. Microfonista de espectáculos escénicos.
    • Ayudante de montaje de sonido en cine.
    • Disc-jockey. Vídeo-jockey.
    • Vídeo Disc-jockey.
    • Light-jockey.
  • Ciclo Iluminación
    • Cámara y ayudante de cámara de cine, vídeo y televisión. Ayudante de cámara. Cámara de ENG (Electronics News Gathering).
    • Iluminador de televisión. Ayudante de iluminación.Responsable de iluminación en espectáculos en vivo.
    • Luminotécnico de espectáculos en vivo. Técnico de mesas de control de iluminación en espectáculos.
    • Fotógrafo. Foto fija. Reportero gráfico. Retocador fotográfico digital.
    • Supervisor de sistemas digitales y vectoriales de imagen.
  • Ciclo Animación 3D
    • Animador 3D/2D. Modelador 3D.
    • Intercalador.
    • Grafista digital.
    • Generador de espacios virtuales.
    • Técnico de efectos especiales 3D.
    • Integrador multimedia audiovisual. Técnico en sistemas y realización en multimedia.
    • Desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia.
    • Editor de contenidos audiovisuales multimedia interactivos y no interactivos.

Nuestro centro dispone de una amplia base de datos de empresas colaboradoras pertenecientes a distintos ámbitos de la imagen y el sonido. En cualquier caso, si aún no trabajáis con nosotros y estáis interesados en uniros al programa, en recibir más información o poder conocernos, podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico (14700286.fct@g.educaand.es) o del teléfono del centro (957 27 86 61).

Además, en los siguientes enlaces os dejamos información adicional sobre las prácticas en Formación Profesional: